martes, 6 de enero de 2009

SISTEMAS OPERATIVOS


¿ QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?

Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando es cargado en memoria por un programa especifico, que se ejecuta al iniciar el equipo, o al iniciar una máquina virtual, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, brindando una interfaz con el usuario.
Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios, computadoras, radios,etc).



FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalización.
-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan.
-Controlar las operaciones de E/S.
-Controlar las interrupciones.
-Planificar la ejecución de tareas.
-Entregar recursos a las tareas.
-Retirar recursos de las tareas.
-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas.
-Soportar el multiacceso.
-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema.
-Aprovechar los tiempos muertos del procesador.
-Compartir los recursos de la máquina entre varios procesos al mismo tiempo.
-Administrar eficientemente el sistema de cómputo como un todo armónico.
-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre sí, así como protegerlos unos de otros.
-Permitir a los usuarios almacenar información durante plazos medianos o largos.
-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos, facilidades y lenguajes de que dispone la computadora.
-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilización de la misma, en beneficio del mayor número posible de usuarios.
-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras.



CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
-
Permitir la concurrencia de procesos, traslapándose el tiempo de entrada/salida (E/S) con el de cálculo y ocupando la memoria con varios programas.
-Posibilitar la ejecución de cualquier proceso en el momento que se solicite siempre y cuando haya suficientes recursos libres para él.
-Ser eficiente en cuanto a reducir: el tiempo medio que ocupa cada trabajo, el tiempo que no se usa la CPU, el tiempo de respuesta en sistemas multiacceso y el plazo entre dos asignaciones de CPU a un mismo programa.
-Ser eficiente en cuanto a aumentar la utilización de recursos en general, tales como memoria, procesadores, dispositivos de E/S, discos magnéticos, datos, etc.
-Ser fiable, es decir, un sistema operativo no debe tener errores y debe prever todas las posibles situaciones.
-Ser de tamaño pequeño.
-Posibilitar y facilitar en lo posible el "diálogo" entre computadora y usuario de la misma.
-Permitir compartir entre varios usuarios los recursos de hardware con que cuenta una computadora.
-Permitir a los usuarios compartir datos entre ellos, en caso necesario.
-Facilitar la E/S de los diferentes dispositivos conectados a una computadora.


TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS:


Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:
1) DOS:
El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.
La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel.
Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacían.
Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todavía el DOS es un sólido contendiente en la guerra de los SO.
2) Windows 3.1:
Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.
3) Windows 95:
En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciónes para mejorar la eficacia del trabajo.
4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.
5) OS/2:
Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows.
6) Mac OS:
Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.
7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.

"Feliz inicio de año y éxito en todas sus metas para este 2009, les desea de todo corazón su Prof. Roselys Díaz :)"